This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.

Blog post año nuevo liliana ruiz healy

PREGÚNTALE A LA HERBALISTA: Encontrando el Balance Post-Festividades. Hierbas y Rituales para Motivación, Enfoque, Limpiar Energía, Higado & Microbiota.

Los primeros días del año son ideales para reconectar contigo misma: encontrar claridad, recobrar energía, y liberar todo aquello que nos pesó durante las festividades. Esto incluye prácticas que nos ayuden a sentirnos bien en cuerpo y mente, como rituales, alimentos y hierbas.

La Navidad y el Año Nuevo nos afectan a todos de maneras distintas, pero algo es seguro: a todos nos impactan, ya sea física, emocional o energéticamente… o las tres.

Entre el caos de las rutinas cambiadas, el estrés de los regalos, las tensiones familiares, la ausencia de seres queridos, las expectativas de lo que "debería" pasar, el gasto, los viajes, la comida, las copas de más, y las interminables preguntas sobre qué logramos o no logramos durante el año, es normal sentirse abrumados.

Personalmente, la expectativa del Año Nuevo me ha dejado más decepcionada que emocionada en varias ocasiones. No porque no me gusten los nuevos comienzos, sino porque la idea de que todo va a cambiar mágicamente en una noche, después de días drenantes, simplemente no es realista. Como siempre digo: este calendario moderno no es natural. El verdadero Año Nuevo se celebraba al inicio de la primavera, algo que tiene mucho más sentido para mí. Los días oscuros y fríos están diseñados para invernar, reflexionar, y plantar las semillas (ideas y metas) que florecerán en primavera, cuando nos sentimos más ligeros y motivados, y hasta la naturaleza nos acompaña con su explosión de color.

Pero aquí estamos, con un calendario que impone reglas distintas gracias al patriarcado y la religión. No se trata de vivir en constante oposición, sino de respetar cómo nos sentimos y aceptar que el 1 de enero no pasa nada mágico. Si no estás motivada para empezar con tus resoluciones ese día, está bien. Es normal.

Los primeros días del año son ideales para reconectar contigo misma: encontrar claridad, recobrar energía, y liberar todo aquello que nos pesó durante las festividades. Esto incluye prácticas que nos ayuden a sentirnos bien en cuerpo y mente, como rituales, alimentos, hierbas, y sobre todo, lo que sabes que funciona para ti.



ALIMENTOS & HIERBAS

Nuestra alimentación es la base de todo. Después de días de excesos, me enfoco en alimentos que apoyen la digestión, den un respiro al hígado y ayuden a eliminar toxinas. Aquí las hierbas son nuestras aliadas, funcionando como una extensión poderosa de nuestra dieta. Combinadas con una alimentación balanceada, sus beneficios se potencian.

Verduras y frutas: Betabel, rábano, kale (cocida), calabazas, papaya, piña, melón, sandía, jícama, pepinos, zanahorias, apio.


Jugos: Una combinación de apio, jengibre, jícama, pepino y limón.


Probióticos Alimentos fermentados como yogurt 100% griego, kéfir, kombucha (en pequeñas cantidades), miso, chucrut, kimchi. *Evita si tienes cándida, úlceras o acidez.*

Bone Both (Caldo de Huesos): este alimento es una fuente rica en colágeno, te mantiene hidratada y es maravilloso para tu sistema digestivo. 

Hierbas para Apoyar tu Bienestar:

Hígado: Diente de león, cardo mariano, raíz de cola de caballo, raíz de bardana, caléndula.

Digestión: Jengibre, semilla de hinojo, cáscara de naranja, café (en su versión medicinal: negro y una tacita al día después de comer).

Enfoque y concentración: Romero, gotu kola, ginkgo biloba, hongo melena de león (*ideal tomarlo durante tres meses para notar efectos cognitivos*).

Experimenta incorporando estas hierbas en tu cocina: un aderezo con jengibre o un pollo rostizado con romero son formas sencillas y deliciosas de aprovechar sus propiedades.



RITUALES & HÁBITOS

1. Medicina de Humo:
La práctica de quemar hierbas como romero, pirul o palo santo no solo limpia energéticamente, sino que también tiene propiedades antimicrobianas. Estudios respaldan que el humo de ciertas plantas elimina bacterias en el aire, además de ofrecer beneficios emocionales gracias a su aromaterapia. Usa un sahumerio o palo santo para un "reset" energético en tu entorno y dentro de ti. Si te interesa profundizar, puedes enfocar esta práctica en una intención específica.

2. Haz listas:
Parece básico, pero escribir lo que necesitas hacer puede traer claridad, estructura y motivación. Tener tus pendientes desglosados reduce el estrés y te da una sensación de logro cada vez que tachas algo. Es un ritual práctico que nunca falla.

3. Empieza pequeño:
Uno de los mayores motivos por los que fracasamos con nuestras resoluciones es intentar hacerlo todo de golpe. Cambiar hábitos y retomar nuestra rutina después de las festividades es más efectivo cuando comenzamos con pasos pequeños y sostenibles. En lugar de tratar de implementar una lista interminable de metas, elige una o dos prioridades que realmente te importen. Enfócate en integrar esos cambios de manera gradual y sin presión. Recuerda: el progreso constante siempre supera al perfeccionismo. Aquí: COMO LOGRAR TUS RESOLUCIONES

4. Espacios para ti:
A veces, lo que más necesitas es estar sola, y está bien decir que no. Reconocer y priorizar tus necesidades es un acto de autocuidado esencial.

5. Muévete
Mover nuestro cuerpo, mueve energía, ayuda a crear neurotrasnmitores de la felicidad, nos ayuda a dormir mejor, y de hecho nos da más energía a la larga. La verdad yo no soy de decirles que vayan a meterse en el gym horas, si no es lo tuyo. El movimiento se debe de disfrutar para que lo hagamos. Tal vez lo tuyo son clases de baile, o solo caminar, or irte a la montaña, en bici, brincar en tu casa. El punto es que muevas la energía estancada como tu más disfutes.

Este inicio de año, más que enfocarte en "resoluciones", regresa a lo básico: tu cuerpo, tu mente, tu energía. Todo comienza con pequeños pasos que te regresen a tu centro para poder crear cosas grandiosas a largo plazo.

 

Leave a comment

¿Tienes alguna pregunta sobre herbolaria, nutrición y/o estilo de vida sobre la que te gustaría aprender más?

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.