This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.

Lo que tu Ciclo Hormonal y las Tradiciones Paganas tienen en Común

Lo que tu Ciclo Hormonal y las Tradiciones Paganas tienen en Común

¿Sientes que enero se te hizo eterno y no tienes ganas de arrancar el año? No es flojera, no es falta de disciplina… es que el calendario moderno no está alineado con nuestros ritmos naturales.

Exploramos Imbolc, la Rueda del Año, Herbolaria y cómo nuestro ciclo hormonal está conectado con las estaciones. Descubre por qué la verdadera energía de renovación llega en primavera y qué tienen que ver el Día de la Candelaria y San Valentín con la feminidad, la fertilidad y la historia oculta de nuestros cuerpos.

ESCUCHA EL PODCAST AQUI

Por Liliana Ruiz-Healy

¿Por qué no tenemos ganas de empezar el año en enero?  

Díganme si les ha pasado esto: llega el 31 de diciembre, todo el mundo con su lista de propósitos, el gimnasio lleno, la gente motivada y tú… lo único que quieres es seguir escondiéndote del frío, tratando de sobrevivir el último estirón de la tragadera de Rosca de Reyes, encontrar motivación para regresar al trabajo, intentando de salir del limbo del tiempo… y preguntándote: ¿Por qué chingados no tengo ganas de empezar el año?

Pues amiga, no es flojera, no es falta de disciplina y no es que estés fallando en la vida. Es que el calendario que usamos hoy no está alineado con nuestros ritmos naturales.  

Antes de que nos impusieran el calendario gregoriano, existía otro sistema de tiempo basado en la naturaleza: La Rueda del Año. Y aquí viene el dato chido: en ese calendario, el verdadero año nuevo no es en enero, sino en primavera, cuando todo empieza a despertar de verdad. Y eso tiene todo el sentido del mundo.  

Y aquí es donde se pone más interesante…  

De este mismo sistema vienen dos fechas que seguimos celebrando: el Día de la Candelaria y San Valentín. Sí, así como lo oyes. No fue la mercadotecnia que inventó el amor en febrero, ni la iglesia la que nos enseñó a comer tamales ese día. Todo esto viene de una festividad celta llamada I M B O L C, que es justo de lo que vamos a hablar hoy.  

 ¿Qué es Imbolc y qué tiene que ver con nosotras? 

Imbolc es el punto exacto entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Básicamente, es la primera señal de que el invierno ya va de salida. La tierra empieza a despertarse, los días son más largos y nos empiezan a dar ganas de salir un poquito más.

Y aquí es donde las cosas empiezan a hacer sentido con nuestro cuerpo y nuestras hormonas. Porque las mujeres también somos cíclicas, como las estaciones. De hecho, nuestro ciclo menstrual se alinea con ellas:

Invierno → Fase Menstrual: introspección total, necesidad de descanso.  
Primavera → Fase Folicular:empiezas a despertar, pero sin apresurarte.  
Verano → Fase Ovulatoria: boom, magnetismo total, energía a tope.  
Otoño → Fase Lútea: baja la pila, necesitas tu espacio y prepararte para el cierre del ciclo.  

Entonces, ¿qué pasa con Imbolc? Representa ese momento en el que nuestro cuerpo empieza a salir del letargo invernal. No es que de un día para otro ya estés lista para comerte el mundo, pero sí puedes empezar a moverte poquito a poquito y sembrar nuevas intenciones para el año.  

 El Día de la Candelaria y San Valentín: Orígenes Pagano-Feministas

Ahora hablemos de cómo esta tradición no se quedó solo en los antiguos rituales celtas, sino que se transformó en cosas que seguimos celebrando sin saber de dónde vienen.  

  Día de la Candelaria (2 de febrero)
-En la tradición católica, se ve como un día de "purificación y luz", pero originalmente era un ritual de fertilidad y renovación.  
- En México, comemos tamales porque alguien sacó al niño en la Rosca de Reyes, pero esto tiene raíces en rituales agrícolas antiguos, donde la gente ofrendaba comida para la abundancia del año.  

San Valentín (14 de febrero)
- Antes de los chocolates y los globos en forma de corazón, a mediados de febrero en la Antigua Roma se celebraba Lupercalia, un festival de fertilidad.  
- Se trataba de despertar la energía del amor y la sensualidad. No es coincidencia que usemos rosas y cacao en esta festividad, ya que las dos estan asociadas con la apertura del corazón y se consideran afrodisiacas. 

Nos han desconectado tanto de estos ciclos que ahora sentimos presión por hacer dietas y bajar de peso en enero, cuando nuestro cuerpo sigue en modo hibernación. 

¿Cómo aplicamos esto en la vida real?  

Ahora que sabemos que nuestro cuerpo, nuestras hormonas, la herbolaria y la Rueda del Año están más sincronizados de lo que creíamos, ¿cómo usamos esta info a nuestro favor?

Honra tu energía de Imbolc
- No te obligues a estar al 100. Piensa en esta etapa como un estiramiento después de dormir mucho. Empieza a moverte, pero sin exigirte.  

Crea tu propio ritual de Candelaria 
Más allá de los tamales, usa este día para sembrar intenciones para el año.  ¿Qué quieres despertar en ti?  

Si te pega el mood San Valentín, no es coincidencia. Este es un buen momento para conectar con el amor, no solo el romántico, sino el propio. Y pensar que no todo tiene que estar enfocado en ese tipo de amor romántico, pero las emociones que estan asociadas al corazón, y que aqui también es honrar las emociones de un corazón roto y duelo. El estar bien y festejar la soltería. Y ver que podemos expresar el amor de muchas maneras. 

El punto aquí es dejar de pelear con nuestros ritmos y empezar a fluir con ellos.

Así que ya saben, amigas, si en enero no se sintieron motivadas, no es su culpa. El mundo moderno nos obliga a ir en contra de nuestra naturaleza, pero podemos recuperar este conocimiento y usarlo a nuestro favor.  

Cuéntenme, ¿cómo sienten su energía ahorita? ¿Han notado que su cuerpo reacciona distinto en cada temporada? Me encantará leerlas.  

¿Tienes alguna pregunta sobre herbolaria, nutrición y/o estilo de vida sobre la que te gustaría aprender más?

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.