This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.

microbiota ciclo menstrual hierbas liliana ruiz healy medicamentos comunes como afectan tu salud

Microbiota, medicamentos, hormonas y ciclo menstrual

Tu cuerpo no busca molestarte con síntomas incómodos. La digestión refleja tus emociones, hábitos y estilo de vida. Al sanar tu intestino, sanas desde la raíz, impactando positivamente tu salud física, hormonal y emocional. 

Tu digestión no está fallando, te está hablando

Microbiota, medicamentos, hormonas y ciclo menstrual

Me preocupa el sobreuso de medicamentos como el Riopan y otros antiácidos. Hemos normalizado demasiado acudir a estos medicamentos para "aliviarnos". La realidad es que, cuando los tomamos frecuentemente o como única solución, destruimos nuestra microbiota intestinal, irónicamente la misma que queremos "sanar".

Seguramente has visto esos anuncios, sobre todo gringos, donde todos lucen felices tomando algún medicamento, mientras en voz rápida se listan al menos diez efectos secundarios. Irónicamente, muchos de estos fármacos que prometen salud son una de las principales causas de visitas a urgencias médicas, debido al uso constante o combinación incorrecta de medicamentos.

Dejaré enlaces con datos específicos en las notas al final para comprobarlo.

Cambiar no es fácil… pero es posible

Otra preocupación común es la resistencia a cambiar hábitos. Preferimos mantener una mala alimentación y depender de antiácidos en lugar de preguntarnos qué alimentos nos hacen daño y cómo podemos mejorar nuestra dieta, en el caso de las mujeres: intentar entender como se ve nuestro sistema digestivo afectado por nuestros cambios hormonales y que apoyo darle (encuentra la GUIA de ALIMENTACIÓN CICLICLA para que aprendas como apoyar a tus hormonas en cada fase)

Sé que es difícil cambiar hábitos, lo viví personalmente. Pero cuando decidí hacerlo, mi salud cambió radicalmente. Mejoró no solo mi digestión, sino toda mi vida. Comer sano dejó de ser un castigo y se convirtió en un hábito natural.

Este artículo: 

  1. ¿Qué es la microbiota?

  2. ¿Qué papel tiene en nuestra salud?

  3. Medicamentos como antiácidos y sus riesgos a largo plazo

  4. Cambios digestivos en el ciclo menstrual

  5. Cómo sanar el intestino naturalmente

  6. Receta herbal digestiva

¿Qué es la microbiota?

La microbiota intestinal incluye billones de microorganismos que tienen un gran impacto en la salud general, influyendo en nuestro humor, sistema inmune, equilibrio hormonal, digestión, metabolismo, energía, piel y funciones cerebrales.

¿Qué papel juega en nuestra salud?

Probablemente has escuchado que el intestino es nuestro segundo cerebro. De hecho, intestino y cerebro están profundamente conectados a través del nervio vago. Además, el 90% de la serotonina, hormona clave para el ánimo y la relajación, se produce en el intestino.

Una microbiota desequilibrada (disbiosis) altera los neurotransmisores y puede provocar ansiedad, depresión y estrés crónico. También influye en hormonas sexuales y tiroideas, afectando la salud menstrual y reproductiva.

La verdad sobre los medicamentos

Aunque los antiácidos e inhibidores de la bomba de protones (IBPs) como omeprazol alivian temporalmente síntomas digestivos, su uso frecuente puede causar daño a largo plazo:

  • Reducen el ácido estomacal esencial para la digestión.

  • Alteran el pH del estómago y dañan la mucosa gástrica.

  • Destrozan la microbiota, facilitando infecciones por patógenos como Candida o H. pylori.

Esta cadena de efectos perjudica también la producción hormonal, la absorción de nutrientes y la salud emocional.

¿Cómo cambia nuestra digestión según el ciclo menstrual?

Cada fase del ciclo menstrual afecta la digestión:

  • Menstrual: Digestión sensible, diarrea y cólicos por aumento de prostaglandinas.

  • Folicular: Mejor absorción, energía y regularidad intestinal.

  • Ovulatoria: Ligera inflamación, digestión aún eficiente.

  • Lútea: Digestión lenta, gases y estreñimiento por progesterona elevada.

Cómo sanar tu intestino naturalmente

Para reparar tu salud digestiva:

  1. Identifica la raíz de tus molestias (intolerancias, estrés, gastritis).
  2. Apoyate con HIerbas como: 

 

RAIZ DE MALVA

  • Demulcente: Forma una capa protectora en la mucosa digestiva, calmando la inflamación, acidez, gastritis, reflujo y dolor estomacal.
  • Ideal para: gastritis, reflujo, irritación intestinal, úlceras gástricas.

CANELA

 

  • Carminativa, antimicrobiana y antiinflamatoria: Facilita la digestión, reduce la inflamación, disminuye gases y espasmos, además ayuda a equilibrar niveles de glucosa.
  • Ideal para: digestión lenta, inflamación gases, cólicos abdominales y malestar estomacal general

CALENDULA 

  • Anti-inflamatoria y cicatrizante: Calma el revestimiento intestinal irritado, reduce inflamación gástrica y promueve la cicatrización de la mucosa dañada.
  • Ideal para: gastritis, inflamación intestinal, colitis, permeabilidad intestinal.

JENGIBRE

  • Carminativo, antiemético y antiinflamatorio: Reduce náuseas, vómito, gases, infamación abdominal, espasmos digestivos e inflamación gastrointestinal.
  • Ideal para: náuseas, gases, distensión abdominal, digestión lenta, inflamación intestinal.

SEMILLA DE HINOJO

  • Carminativa y antiespasmódica: Alivia gases, distensión abdominal, mejora la digestión, calma los cólicos y reduce inflamación intestinal.
  • Ideal para: gases, inflamación, digestión pesada, cólicos y espasmos intestinales.

ALOE VERA 

  • Cicatrizante, calmante y laxante suave: Favorece la cicatrización intestinal, calma irritación gástrica, y promueve suavemente la regularidad intestinal.

  • Ideal para: inflamación intestinal, gastritis, colitis, estreñimiento leve.

OTROS TIPS

 

 

  • Estimula ácido estomacal con vinagre de manzana (evita si tienes úlcera, candida y mucha acidez) y amargos digestivo (bitters). TIP: no compres bitters de cockteleria, son de baja calidad medicinal, puedes pedir el tuyo directo de mi botica en lilianaruizhealy@gmail.com

  • Restaura tu microbiota con probióticos y alimentos fermentados.

  • Aumenta fibra soluble y prebiótica en tu dieta.

 

Receta herbal digestiva natural

Infusión digestiva calmante:

  • 1/4  de taza de raíz de malva a 1 taza de agua al tiempo

  • 1 cucharadita de flores de caléndula

  • 1 cucharada de jengibre fresco, picado

  • 1 cdta de semilla de hinojo

  • 1 ramita de canela
  • 1 taza de agua caliente (no hirviendo)

Preparación:

1. Un día antes macerar la raíz de malva en agua durante 6-8horas en el refri, 

2. Al dia siguente. en una olla chiquita a fuego lento haz una decocción de jengibre, semilla de hinojo y canela  15 minutos en la taza de agua. Asegúrate de taparla. Una vez que acabes, apaga el fuego y agerga la caléndula, y deja infusionar dunrate 10 minutos. 

3.Cuela la infusion de malva y jengibre y mezclalas. 

4.Toma despues de comidas pesadas, o cuando tengas malestar.

TIP: Empieza a armar tu botica herbal para que SIEMPRE tengas estas hierbas en casa. 


Tu cuerpo no busca molestarte con síntomas incómodos. La digestión refleja tus emociones, hábitos y estilo de vida. Al sanar tu intestino, sanas desde la raíz, impactando positivamente tu salud física, hormonal y emocional.

¿Tienes alguna pregunta sobre herbolaria, nutrición y/o estilo de vida sobre la que te gustaría aprender más?

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.