La verdadera prevención no debería ser un eslogan de marketing. Debería ser una exigencia de eliminar los ingredientes que están detonando la enfermedad en estos productos.
Cada octubre el mundo se pinta de rosa. Vemos listones en productos de belleza, ediciones especiales, campañas de “conciencia” que nos invitan a revisarnos o a donar. Pero aquí la pregunta incómoda es: ¿De qué sirve pintarnos de rosa si esas mismas compañías siguen vendiéndonos fórmulas y productos con químicos que están relacionados con el cáncer de mama?
La verdadera prevención no debería ser un eslogan de marketing. Debería ser una exigencia de eliminar los ingredientes que están detonando la enfermedad en estos productos.
A esta estrategia se le llama pinkwashing: marcas que se cuelgan del lazo rosa para limpiar su imagen, mientras siguen produciendo con químicos tóxicos o empaques contaminantes.
-
Dove ha lanzado campañas de autoexploración y “conciencia”, mientras muchas de sus fórmulas aún contienen disruptores endocrinos y toneladas de plástico de un solo uso.
-
Estée Lauder es creadora del lazo rosa desde los 90, pero varias de sus líneas de maquillaje y cosmética incluyen ingredientes cuestionables.
El mensaje es claro: la conciencia no se puede vender en un frasco si ese frasco viene lleno de químicos peligrosos.
Ingredientes que debemos mencionar
Aquí algunos de los disruptores endocrinos más comunes ligados al cáncer de mama:
-
Parabenos: conservadores en shampoos, cremas y maquillaje que imitan estrógenos.
-
Ftalatos: presentes en perfumes, esmaltes y plásticos, alteran el sistema hormonal.
-
Sales de aluminio: en desodorantes, relacionados con inflamación y cambios celulares en la mama.
-
BPA y derivados: en plásticos y latas, migran a los alimentos con un fuerte efecto estrogénico.
-
Filtros solares químicos (oxibenzona, octinoxato): penetran la piel y alteran el equilibrio hormonal.
- Fragancias sintéticas: presentes en casi todos los productos (perfumes, cremas, limpiadores, velas), sirven como paraguas para esconder decenas de químicos tóxicos. Se acumulan en el cuerpo, alteran el sistema hormonal y pueden detonar cáncer de mama.
No solo cosmética: químicos en tu vida diaria
El problema no termina en la cosmética. En nuestra casa convivimos con otros productos que también contienen disruptores endocrinos:
-
Sartenes de teflón → liberan PFOA/PFAS al desgastarse.
. -
Botellas y envases plásticos (especialmente con BPA) → migran a líquidos y comida.
-
Limpiadores del hogar convencionales → fragancias sintéticas y solventes tóxicos.
Y también lo que te pones
-
Retardantes de llama (PBDEs, halógenos, etc.): usados en colchones, sillones y pijamas. Son bioacumulativos, se asocian con cáncer de mama y disrupción hormonal.
-
Tratamientos antiarrugas / planchado fácil: suelen contener formaldehído, un químico irritante y cancerígeno.
-
Tintas y colorantes sintéticos: pueden liberar metales pesados y disruptores endocrinos.
-
Poliéster tratado y microfibras: desprenden partículas plásticas que penetran la piel y contaminan agua/aire.
Alternativas más seguras
-
Algodón orgánico certificado (GOTS, OEKO-TEX): sin pesticidas ni químicos tóxicos.
-
Lino y cáñamo natural: fibras resistentes, respirables y de bajo impacto ambiental.
-
Lana natural: libre de retardantes añadidos, especialmente en cobijas y alfombras.
-
Tinturas vegetales / procesos artesanales: menos exposición a metales pesados y químicos.
-
Fragancias naturales y transparentes: en lugar de “fragancia” genérica, busca marcas que especifiquen aceites esenciales puros o extractos botánicos en su etiqueta. Elige velas de cera de abeja o soya sin aromatizantes sintéticos, cosméticos sin “parfum” y limpiadores con aromas de origen vegetal.
MARCAS CON CONSCIENCIA
Utensilios de cocina y sartenes (sin teflón ni PFAS)
-
Le Creuset (hierro fundido esmaltado, alta durabilidad)
-
Lodge (hierro fundido clásico, económico y durable)
-
Cuisinart GreenGourmet (sartenes cerámicos sin PTFE/PFOA)
-
GreenPan (antiadherente cerámico sin PFAS)
-
Caraway (sartenes y ollas cerámicas, diseño moderno)
Toppers y contenedores seguros
-
Pyrex (vidrio templado con tapas libres de BPA)
-
Anchor Hocking (contenedores de vidrio resistentes)
-
Luminarc (cristalería y toppers de vidrio con tapas plásticas seguras)
-
Klean Kanteen (acero inoxidable para líquidos y comida)
-
Hydro Flask Food Jars (contenedores de acero inoxidable portátiles)
Limpiadores y productos del hogar
-
Nara (detergentes y limpiadores ecológicos, de origen vegetal)
-
Kuxtal Bio(detergentes biodegradables, cruelty-free)
- Biogar (productos son hasta 99% biodegradables)
Maquillaje y Productos de Cuidado Personal
-
Ere Perez (cosmética botánica)
-
Al Agua (cuidado de la piel natural, orgánico y ecológico)
-
Amai Naturals (Eco beauty)
-
Ahal Biocosmética (cosmética orgánica)
-
Teia (cosmética natural artesanal)
- Cacau Naturals (desodorantes naturales y libres de aluminio)
EL APOYO QUE LE DAS A TU CUERPO POR DENTRO TAMBIÉN IMPORTA
Además de cambiar lo que compras, también puedes apoyar a tu cuerpo desde adentro. El hígado es el encargado de metabolizar y limpiar muchos de los químicos que nos rodean; por eso, integrar plantas depurativas como las de Fórmula de Detox Suave Hepático de la Botica , raíz de bardana, raíz de diente de león, hoja de diente de león, calendula, raíz de lengua de vaca, ortiga (entre otras), puede ser una estrategia real de prevención. No se trata solo de evitar toxinas externas, sino de darle a tu organismo el soporte que necesita para eliminarlas.
Se pueden usar en infusión, pero será más potente en tintura (extracto de alcohol y agua)
La Infusión Mineral & Detox Suave, son grandes aliadas para tener en tu botica
Y puedes leer mas sobre el higado, encontrar recetas en esta Guía Depurativa
Cambiar tu base de maquillaje, tu desodorante, tu sartén, tu topper o tu limpiador, más agregar hierbas depurativas, puede ser un acto real de prevención, mucho más poderoso que un listón rosa.